A medida que pasan los años el mundo cambia constantemente y lo que se daba a conocer por una cosa terminara siendo algo completamente diferente. El mundo evoluciona constantemente y a pasado de no poseer carreteras, a carreteras de piedras hasta el asfalto, se puede decir que esta en constante mejora aunque por otro lado tambien se evidencia el abuso y excesos que ocurren en el.
Las grandes potencias mundiales en algun momento llegaron a ser como venezuela, es decir, un pais con bastante material para explotar pero poca planificacion para hacerlo, es por ello que dia a dia estos paises buscan evolucionar y encontrar nuevas formas de generar riquizas. Como se especifica en el articulo referente al conocimiento la nueva moneda se expresa y evidencia lo que ocurre actualmente en venezuela.
Venezuela cuenta con un gran potencial intelectual en sus egresados de las universidades publicas como privadas, talentos que día a dia son robados por asi decirlos por empresas y organizaciones mundiales que buscan al profesional venezolano, Canada es un ejemplo palpable de esto, este pais tiene una de las tasas mas altas de emigrantes venezolanos y cuando digo emigrantes digo legales que ya se van con planes de formar familia en ese pais y surge la pregunta ¿por que son tan buscados los profesionales venezolanos?
Una respuesta clara es porque el venezolano se encuentra actualmente en una situacion donde quiere buscar un mejor futuro, opciones que no se encuentra aquí. Es por ello que considero que esta fuga de conocimiento generara en algunos años un surgimiento emergente de otros, es decir, la ausencia de ellos obligara a otros a tener que emprender lo quieran o no para poder sobrevivir a este sistema.
¿Que hara venezuela con tanto petroleo cuando ya no se utilice y hayan fuentes sustitutas como el gas? Es una gran interrogante.. un gran error que tenemos los venezolanos es pensar que viviremos TODA la vida por el petroleo, ser un pais petrolero no nos garantiza ser una potencia mundial es mas hay ejemplos claros de esto, teniendo un barril a 100$ y que nos sigamos endeudando? parece no tener gran logica.
Considero que desde la escuela de deben cultivar nuevos lideres y futuros emprendedores como lo hacen en Japón.
Japón es un país que desde pequeños enseña a los niños que son un pais con escasos recursos y que ellos deben trabajar para generar nuevas esperanzas de trabajo, totalmente contradictorio a los venezolanos, lo primero que nos enseñan es a saber que tenemos petroleo para "rato" y mas aun con un presidente que cada vez que puede se da el lujo de reformar leyes y expropiar. Hasta que los venezolanos no cambien su forma de pensar, su forma de acturar, no vamos a poder llegar a ser una potencia como lo son actualmente estados unidos, japón o canada. Critico en gran parte al gobierno que esta actualmente por la idealización de que tenemos todo y que somos totalmente ricos, pero si nadie genera ideas nuevas donde vamos a parar.
¿Cuando Venezuela volverá a ser la Venezuela de los años 90? mis papas me cuentan que era como la panamá de ahora y me cuesta mucho visualizarlo así. Aunque no toda la culpa es de Venezuela, en america latina hay otros paises que tambien estan a la par con nosotros, como también hay otros como colombia que estan en total ascenso, cambiando e innovando creando patentes y franquicias colombianas, ¿por que sera que Colombia esta modificando todas aquellas creencias que se tenían antes? de que era pura guerrilla y que no habia nada en que invertir aya? pues Colombia crece a pasos gigantescos ojala y contaramos con esa suerte. Venezuela es un país rico en recurzos pero pobre en conocimientos segun el articulo pero considero que ya estamos a la inversa, no hacemos nada con estar ricos en petroleo donde ya se están evaluando opciones sustitutas a este, lentamente nos empobrecemos mas y nuestra moneda vale menos de lo que se llego a pensar, todas estas razones van a obligar que el pais busque nuevas ideas y maneras de surgir. La creación de patentes nuevas es una salida por asi decirlo de esta gran crisis, aunque a medida que pasan los años son mas las patentes registradas por Venezuela no es lo suficiente para que nuestra economia de un cambio radical.
Concluyo diciendo que venezuela tiene un largo camino por delante y para poder llegar a ser una chindia en america latina tendran que pasar muchos años y quizas muchos gobiernos y hasta que los venezolanos no cambien su forma de pensar el pais no podra llegar a ser una potencia mundial.
No comments:
Post a Comment